la camiseta del XAAC

Esta semana me ha llegado la camiseta del XAAC, el concurso de programación xHarbour que ganamos. Y nada más llegar la camiseta, van los fenómenos estos y les da por cambiar la web de xHarbour … y el logo. Pero vamos por partes.

La camiseta es muy bonita. Yo ya tenía 2 que compré en Cafepress, pero de mi talla. La que han mandado ahora – o al menos la que me ha llegado a mi – es de talla XXL y me viene un pelín grande. Así que si alguien tiene una de talla L que me lo diga para cambiarlas.

La nueva web de xHarbour está muy bien. Realmente han hecho un trabajo estupendo y se nota el buen hacer y el sentido empresarial de Patrick Mast. Es una web superprofesional, con perlas como el xHDN o el impresionante archiv de Guias Norton.

Pero lo del cambio de logotipo la verdad es que no me ha gustado. Me recuerda mucho al logo de los x-men que leía de joven, cuando el guionista era Claremont y los dibujaba John Byrne. Pero sobre todo es que para mi el logo de xHarbour es verde y azul, como las latas de CocaCola son rojas y las de Pepsi azules. ¿ Alguien se imagina una lata de CocaCola azul ? Pues yo no me hago a la idea del logo de xHarbour amarillo y negro, pero será cosa de acostumbrarse.

4 comentarios en «la camiseta del XAAC»

  1. Y no son sólo los colores. El cambio de fuente ha sido radical, y sinceramente creo que han pasado de una con aspecto muy profesional a otra que se acerca más al Comic Sans de cualquier web principiante. No estoy nada contento con el cambio…

    Por cierto: te guste el término o no, reconoce que esto de la foto ha sido un momento muy friki por tu parte 😉

  2. Manu: Pues adjudicada. En la próxima reunión de Olivares te la doy, así que ya puedes ir organizándola.

Los comentarios están cerrados.

alanit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.