corrigiendo errores I

Con el lanzamiento de las versiones 6.00 y 4.00 de Cuaderno de Bitácora y el Puchero el pasado mes de Noviembre cometí una serie de errores bastante importantes. En una serie de post los iré explicando, diciendo que hice, qué hice mal y porqué.

error #1: Poner un programa a la venta sin tener el fichero de ayuda terminado.

Después de varios meses de desarrollo, y tras haber pasado por una etapa de prueba con nuestros betatesters decidimos poner a la venta las nuevas versiones de los programas. Preparamos la nueva web y lanzamos los programas, dejandonos los ficheros de ayuda sin hacer y pensando que en un mes los tendriamos listos. Han pasado casi 6 meses y esta semana tendremos listos por fin los dichosos ficheros de ayuda. Al no tener los ficheros de ayuda no hemos querido enviar los programas a revistas ni a sitios de descargas pues pensamos que los programas no están completos.

Además, cuando liberas un programa siempre llegas con la lengua fuera y luego te da un bajón de ritmo de trabajo. Aunque al programa le falte la ayuda, inconscientemente piensas que el programa está terminado cuando no lo está y ralentizas un poco el ritmo. Para postre tras anunciar la nueva versión a los usuarios registrados siempre se produce una avalancha de correos que te quita mucho tiempo de desarrollo pues lo tienes que decicar a contestar estos correos.

Cuando se hace desarrollo a ratos como hacemos Jaime y yo, los plazos son incalculables. No sabes si un dia vas a tener 2 horas o ninguna, pero lo peor es que las planificaciones salen al revés. Cuando se acerca Navidad o Semana Santa piensas que vas a tener más tiempo para programar, porque seguro que cae algún dia de vacaciones. Sin embargo es al revés porque la familia, los amigos o cualquier otra actividad absorben tu tiempo libre y en vez de tener más tiempo tienes menos.

2 comentarios en «corrigiendo errores I»

  1. Jose Luís, felicidades por este post y anticipadamente por los que anuncias.

    Para mi es muy interesante que compartas toda esta experiencia que te está dando el ser un micro-isv.

  2. ¿Sólo te faltaban los ficheros de ayuda?
    Eso no es nada, hombre.

    Hace años, mandé una biblioteca (librería) a un distribuidor de shareware (Internet no estaba disponible), y un par de semanas después me dí cuenta de que les había enviado el fichero de cabecera totalmente envuelto con un #ifdef DEBUG en la primera línea del fichero de cabecera y un #endif en la última.

    Así que tranquilo, que de peores hemos salido.

    Suerte con tu aplicación.

Los comentarios están cerrados.

alanit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.