componentes de terceros – desde aqui
Una de las cosas buenas y malas que le puede suceder a un determinado entorno de desarrollo es que cuente con abundantes componentes desarrolladas por terceros. Es una cosa buena porque enriquece el entorno, y es mala porque demuestra que al propio entorno de desarrollo le faltan controles. La existencia…
apuntes de make
Después de una semana renqueante por culpa de una gripe, al visitar las news de C3 me encuentro con que Rodrigo Soto ha elaborado una exahustiva explicación de como usar la utilidad make para compilar y enlazar una aplicación. Está en http://apuntesc3.tripod.cl/tlink32/tlink01.html y está realmente bien explicado. Son esas cosas…
funcionamiento de i18n en xHarbour
Uno de los temas de los que ultimamente hablo con mucha gente es del i18n de xHarbour, de lo bueno y de lo malo que tiene y de cómo intentar dar soporte de internacionalización en Harbour o en C3. Ya hice un primer post sobre el tema, pero recapitulamos, pues…
debate de ideas o sobre software y coches
Una de las cosas que me animó a hacer este blog es intentar promover un debate de ideas acerca de la programación en general y el uso de entornos xbase en particular. Los foros de consultas técnicas están muy bien para eso, para resolver dudas, pero siempre he echado de…
editor de recursos de PellesC… ahora si que si
Hace algún tiempo hablé del editor de recursos de PellesC. El caso es que he estado intentando usarlo, pero hasta hoy no he dado con la manera de hacerlo y encajarlo con xHarbour. Comprobareis que soy un poco chapuza, pero creo que todo esto puede servirle a más de uno….
fivewin.info
Fivewin.info es – era – una de las mejores webs sobre Fivewin. Mantenida por Patrick Mast, recogía noticias sobre Fivewin, aportaciones del autor de la web y de otros usuarios a Fivewin. Desde hace meses está sin actualizar. Patrick tomó la decisión de participar empresarialmente en xHarbour.com y ha dejado…
saturación
Recuerdo que cuando terminé la carrera era un lector voraz de revistas de informática. Todos los meses me gastaba unos buenos cuartos comprando Binary, Datamation y Chip. Además siempre caía alguna PcNosecuantos y me leía todas las revistas todos los meses. Unos años después estuve suscrito a DataBased Advisor y…
navegación por pestañas y portadas de libros
Después de mucho probar he llegado a un diseño de la nueva web de alanit que me gusta. Está basado en el artículo taming lists de A list apart, uno de los mejores sitios sobre diseño web que conozco. El nuevo diseño queda así: El caso es que me ha…
1·2·3, una killer en extinción
Ayer estuve 2 horas buscando por Alicante un libro de Lotus 1·2·3. Fui a las 4 librerias más grandes de la cuidad y no encontré ni un sólo libro del programa. Increible. La verdad es que apenas hay libros publicados sobre las versiones más recientes del programa, pero de ahi…
diseño de sitios web
Hubo una época, hará unos 4 años, en que me dediqué al diseño de webs para terceros. De aquella época todavía quedan estos sitios tal cómo los diseñé: lombrico tartaros Castelló OZ Software Ahora estoy rediseñando alanit y realmente me doy cuenta de que cada vez busco más el minimalismo…
colossus 3.0.i final
Ya tengo terminada la nueva versión de Colossus, mi programa de gestión de contraseñas. Aunque parezca poca cosa, he tenido que experimentar mucho para esta versión del programa: Es mi primer programa completo realizado con xHarbour y FWH Soporte completo de i18n en código fuente. Icono del programa multiformato en…
la culpa fue de un anuncio
La revista PcActual publicó en su número de Octubre de 1996 el siguiente anuncio: Contesté y publicaron la versión 2.0 de Cuaderno de Bitácora en la revista de diciembre. Yo había hecho el programa para mi, para aprender Fivewin e incluso estuve hablando con Antonio Linares para ceder los fuentes…
post por categorías
He clasificado todos los post de avemundi por categorías. No se si esto es bueno o malo, pero he pensado que puede ayudar al lector a encontrar más rapidamente los posts de los temas que le interesen. Támpoco tengo claro que la clasificación esté bien hecha, pero lo he intentado.
Folders XP con Xailer
A raiz del post sobre los folder XP con FWH en los comentarios se la librado un pequeño intercambio de opiniones. Por alusiones, José Giménez posteaba un enlace a un ejemplo de Xailer donde se puede ver esto: No es exactamente igual que mi diálogo de Colossus que mostraba en…
mesas en L
Volviendo al post del otro dia sobre el lugar de trabajo, llevo un par de días dando vueltas sobre las mesas de trabajo. Las he visto de todo tipo, pero me llaman la atención las mesas en forma de L. En muchas oficinas las mesas están dispuestas por criterios meramente…
hace 20 años
En octubre de 1983 comencé la carrera de informática en la Universidad Politécnica de Valencia. Terminé los estudios en septiembre de 1988 y defendí mi proyecto fin de carrera en enero de 1990. Mi PFC llevaba por título Herramienta de ayuda a la traducción de un esquema lógico Codasyl a…
un sitio para trabajar
En el artículo titulado Bionic office, Joel Spolsky hace un repaso de las razones por las que ha invertido en un equipamiento adecuado de oficinas y las condiciones que de sus nuevas oficinas. Las razones son: existen muchas evidencias de que un lugar de trabajo adecuado beneficia la productividad de…
folders XP con FWH ¿ misión imposible ?
En el build de Julio de 2003, FiveTechSoft anunciaba la siguiente mejora en su librería FWH: * Enhancement: Windows XP true folders! are ready for FWH/FW++. They are backwards compatible with your existing folders. All you have to do is change «TFolder» into FOLDER32 (or SysTabControl32) into your resources. No…
upx
Estos dias estoy probando UPX – the Ultimate Packer for eXecutables. Es un compresor con licencia GNU, pero que sus desarrolladores permiten que se use en aplicaciones comerciales. Permite comprimir ejecutables con múltiples formatos, entre ellos el Win32/PE de Windows. El ratio de compresión es muy bueno, por ejemplo Colossus…