el puchero 11.01

Con el paso a las ediciones gratuitas he renombrado todas las versiones de los programas como 11.01, y los programas son que tenía hasta diciembre con excepción de el Puchero. La versión 11.01 es la que tenía que haber sido la nueva versión de el Puchero, porque trae un montón de novedades:

  • Incorporación de las rejillas de datos con estilo Windows 7.
  • Exportación de todas las rejillas de datos a Excel.
  • Exportación de listados a PDF.
  • Consulta de recetas de una valoración, de un autor, de un plato desde los respectivos mantenimientos.
  • Gestión de menús y generación de listas de compra.

Esta última característica era una de las mas demandadas por los usuarios de el Puchero. Un menú consiste en una agrupación de recetas en las que se puede especificar un número de comensales deseado. El programa automáticamente recalcula los escandallos de las recetas y existe la posibilidad de generar una lista de la compra para ese menú. Para ello el programa recorre todos los escandallos de las recetas revisando los ingrediente y acumulando las cantidades de los mismos en una única lista de la compra. La lista de la compra se puede enviar a Excel y en la próxima versión que libere también se podrá imprimir.

el comienzo de una nueva etapa

Con este post arranca una nueva etapa en alanit con un par de cambios importantes. Estos cambios, y otros que vendrán, son consecuencia de mi intención de simplificar mi vida e intentar centrarme en aquellas cosas que realmente considero importantes. Decluttering puro y duro.

El primero de estos cambios es que he decidido refundir mis dos sitios web en uno sólo. Estuve bastante tiempo pensando en que era mejor, si mantener avemundi.com y llevar allí los programas o mantener alanit.com y traer aquí el blog. Al final decidí que lo que me hizo tener un sitio web eran los programas, y que le debía un respeto a todas las personas que usan mis programas y que venían aquí buscando novedades en los mismos. He migrado el contenido de avemundi.com a alanit.com, y sólo voy a escribir en este sitio. En breve va a desaparecer el contenido de avemundi.com y ese dominio redireccionará a este. Todavía queda trabajo por hacer, principalmente revisar los enlaces de las imágenes y hacer una reasignación de los post por categorías y etiquetas, y lo iré haciendo poco a poco.

Aprovechando esta fusión de los dos sitios web, he rediseñado por completo alanit.com. Ahora el sitio web está hecho completamente con WordPress, usando el tema SimpleFolio, y he intentado usar WordPress como gestor de contenidos en vez de como simple plataforma de blogging. El estilo del blog va en consonancia con las corrientes que más me están influenciando de un tiempo a esta parte: simplicidad y minimalismo.

El segundo de estos cambios es que a partir de enero de 2011 han desaparecido las ediciones registradas de los programas y los programas pasan a ser completamente gratuitos y sin ningún tipo de limitaciones. Las nuevas versiones de los programas hacen todo lo que hacian las anteriores ediciones registradas. Esta es una decisión personal, motivada también por un intento de simplificar mi tiempo libre e intentar que no haya factores externos que influyan en mi dedicación a las cosas.

Quiero agradecer a todos los usuarios que han comprado los programas en todos estos años, y mi intención es seguir mejorándolos y ocupándome de corregir todos los posibles errores que puedan surgir. Los programas cuentan con un enlace a la página donde pueden realizar donativos para ayudarme a mantener el sitio web y también recompensarme por el tiempo invertido en desarrollar los programas.

Además, he cambiado las versiones de los programas a una versión estilo Ubuntu. Todos los programas tienen por versión la 11.01 y son las mismas que estaba vendiendo hasta ahora. Bueno, todos no, hay uno que trae cambios. Lo cuento pronto.

findemes 2.0

Acabo de liberar la versión 2.0 de Findemes, mi programa de contabilidad personal para Windows. Las principales novedades de esta versión, aparte de la corrección de todos los errores reportados por los usuarios hasta el momento, son las siguientes:

  • Nuevos tipos de IVA del 8{480d580d36768405d93963bdd82c570c8132a231e8d2b870ef0b18322d1f72b2} y 18{480d580d36768405d93963bdd82c570c8132a231e8d2b870ef0b18322d1f72b2}.
  • Consulta del balance de situación entre dos fechas por pantalla.
  • Gestión de cuentas bancarias.

Esta última funcionalidad, la gestión de cuentas bancarias, se puede usar de manera opcional. La idea detrás de Findemes siempre ha sido llevar la gestión de ingresos y gastos personales de una manera un tanto informal. No se trata tanto de saber al detalle todos los gastos que se realizan, céntimo a céntimo, sino de saber dónde va el dinero y poder hacer un seguimiento y una previsión. Nunca me gustaron los programas de finanzas personales que lo primero que piden es que des de alta una cuenta corriente y luego todos los apuntes vayan contra una cuenta. Yo quería anotar ingresos y gastos sin tener que reflejarlos en una cuenta, pero muchos usuarios pidieron añadir esta funcionalidad. La he añadido, pero al anotar un apunte es opcional indicar la cuenta, si quieres la reflejas y sino no.

Esta versión funciona en Windows XP y versiones superiores incluido Windows 7. La licencia del programa cuesta 20€, y la actualización será gratuita para todos los usuarios de la versión 1.5 del programa. La edición gratuita del programa se puede descargar desde el sitio web de alanit.

fdm21

colossus 4.5

Ya se encuentra disponible la versión 4.5 de Colossus, mi programa de gestión de contraseñas. La principal novedad de esta versión es el cambio en la manera en que el programa muestra las claves, puesto que en ningún momento se llega a desencriptar el fichero de claves sino que se desencriptan unicamente para visualizarlas. El método anterior de desencriptado del fichero de claves podía ocasionar la perdida de consistencia del fichero, y alguna vez he tenido un disgusto con esto. Con el nuevo sistema no hay peligro de inconsistencia puesto que el fichero no sufre procesos completos de encriptado y desencriptado. Además hay alguna mejora estética nueva, como la rejilla de datos a la Windows 7 y alguna cosilla más.

Colossus se distribuye bajo licencia Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Sin Obras Derivadas 2.0.

cls45-acercade

próximas actualizaciones de programas en alanit

En las próximas semanas voy a liberar nuevas versiones de mis programas Colossus y Findemes. Las nuevas versiones de estos programas están casi listas, aunque en el caso de Findemes tengo una duda respecto a una nueva funcionalidad que me lleva bastante mareado. La nueva versión de Colossus está terminada y la de Findemes está al 90%. Ahora sólo queda probar la comida para perros.

En la nueva versión de Colossus los cambios son principalmente internos, solucionando uno de los mayores problemas que tenían las versiones anteriores y que era el encriptado/desencriptado completo del fichero de claves. Hasta ahora, cuando se salía del programa la última operación era encriptar por completo los ficheros de datos para que la información no fuera accesible. Al arrancar el programa estos datos se desencriptaban y quedaban desencriptados mientras se ejecutaba el programa. Con la nueva versión los datos siempre permanecen encriptados y lo que hace el programa es aplicar el desencriptado para visualizar la información, pero sin llegar nunca a desencriptar por completo los datos. La verdad es que esta manera de mostrar las contraseñas es mucho más sencilla que lo que hacía hasta ahora, y mucho menos problemática. Hay algún cambio estético en el programa, como la rejilla de datos a la Windows 7 pero el aspecto del programa sigue siendo el mismo.

colossus450

Respecto a Findemes los cambios han sido mayores. En primer lugar he añadido gestión de cuentas corrientes al programa, que era una funcionalidad que la han pedido muchos usuarios. El tema es que a mi nunca me han gustado los programas de contabilidad personal que están basados en cuentas, pero al final he claudicado y he introducido esta funcionalidad en el programa. Sin embargo el uso de cuentas corrientes es opcional, se pueden seguir llevando el control de ingresos y gastos sin que obligatoriamente se tengan que reflejar en una cuenta corriente. La introducción de las cuentas corrientes ha afectado a los mantenimientos de apuntes y de apuntes periódicos, así que he tenido que retocarlos todos. También he hecho otros cambios menores, como un formulario que muestra un balance de ingresos y gastos por fechas sin tener que recurrir a un listado. Lo único que queda pendiente antes de liberar la nueva versión es el tema de traspaso entre cuentas corrientes. No se si añadir la opción de realizar traspasos entre cuentas corrientes en la gestión de apuntes o en un mantenimiento separado. Si hago lo primero tendré que añadir campos a la tabla de apuntes y a lo mejor enredo mucho la cosa. Pero hacer un mentenimiento separado no me convence, así que sigo dándole vueltas a la cabeza hasta que decida que hacer. Muchas veces los atascos en los programas consisten en no saber cómo implementar una determinada funcionalidad, no en no saber implementarla.

findemes2

actualización de alanit

He actualizado la web de alanit. Los cambios son sólo estéticos, en el logotipo y los colores de la hoja de estilo de la web, y creo que ha quedado bastante bien. Tenía ganas de hacer estos cambios pues no me gustaban algunas cosas de la anterior web.

alanit2009

Una de las cosas que llevaba tiempo queriendo hacer era que la web de alanit y este blog compartieran logotipo, y por fin lo he conseguido.

Estoy comenzando a realizar actualizaciones en los programas, primero en Findemes y le seguirán el Puchero y Azeta. Los motivos de realizar estas modificaciones son varios, pero quiza el más importante sea que en mi day job cada vez programo menos, y realmente echo de menos programar. Así que me quedo a ratitos algunas noches picando código, que para mi es algo muy divertido.

actualización del blog

He cambiado un poco el tema del blog, concretamente la imagen de cabecera y la paleta de colores. En la cabecera el nombre del blog va ahora con una fuente de ancho fijo, en concreto Anonymous Pro. El gráfico de la derecha es una derivación del logo de alanit, con un aire maquero. Los colores están sacados del trabajo Complementary Color SwatchesII de DigitalPhenom.

Espero que el nuevo aspecto del blog resulte agradable.

acerca de la web alanit’08

Hace algún tiempo comenté que quería probar cms ligeros para la nueva web de alanit, que he dado en llamar alanit’08. La verdad es que pronto deseché la idea del cms porque no tenía nada claro como integrar el proceso de compra con el cms. El siguiente paso fue probar con WordPress, pues ahí tenía la posibilidad de hacer la página de compra como una página con entrada independiente del blog. Así que me puse a mirar plantillas para coger ideas, y me llamó mucho la atención las plantillas de tipo magazine, en especial una llamada Mimbo. Creo que a estas plantillas se le pueden sacar mucho provecho para hacer publicaciones on-line que quieran evitar el formato blog tradicional.Al final he optado por hacer la web a mano. Como había cosas de CSS que no tenía claras, en especial el modelo de cajas, me he leido el manual de Introducción a CSS de librosweb.net que recomiendo encarecidamente. El manual es realmente bueno, y no creo que desmerezca de cualquier libro que se pueda comprar en una librería. También he estado mirando editores html/php/css y he encontradado uno que me ha gustado mucho. Se llama WeBuilder 2008 y es un editor de código orientado a lenguajes web muy recomendable.En cuanto a la web en si, he optado por un diseño ligero y está bastante influenciada por alguna web de software para Mac que he visitado ultimamente. Va a tener una sóla página por cada programa donde muestre todo lo relacionado con el mismo. Quiero mostrar capturas de pantalla con Lightbox y también quiero incluir videos para mostrar la funcionalidad de autocompletado. He hecho pruebas de screencasts con una aplicación gratuita llamada TipCam y funciona bien. Ahora tengo el problema de que Lightbox no se lleva bien con videobox, y que este último no muestra FLV que es el formato de salida por defecto de TipCam. Como alternativa estoy viendo la posibilidad de subir los videos a YouTube y tirar de ahí, pero es algo que tengo que probar.

Pero todo esto a ratitos, cuando el señorito me deja.

programa de registro de usuarios

En alanit además de los programas que vendemos tenemos un programa de uso interno: RUX, nuestro programa de registro de usuarios. Este programa lo usamos para muchas cosas, la principal es anotar los datos de nuestros usuarios para llevar el control de las licencias vendidas. Luego esta información nos permite desde generar los datos de registro para enviarlo al usuario hasta realizar listados de estadísticas de ventas por meses. Otro punto fuerte del programa es la generación de la información para el pago de impuestos de los programas vendidos. Muchas veces los usuarios pierden los datos de registro, por ejemplo al cambiar de PC o formatear el que tienen, y RUX nos sirve para comprobar que versión del programa registró el usuario y volverle a enviar su registro. RUX genera la licencia del programa, que se manda por e-mail al usuario. También genera listas de correo para hacer  mailings cuando sacamos una nueva versión o alguna promoción de software.El programa permite capturar los datos de registro desde el portapapeles, al que se han pegado desde el formulario de registro que recibimos cada vez que alguien registra un programa. El alta del registro también se puede hacer via teclado, o duplicando los datos de un registro anterior.El aspecto del programa es el siguiente:

El formulario donde se introducen los datos de cada registro es el siguiente:

alanit
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.